Brembo GP4 2025, así es la nueva pinza de las motos de MotoGP

https://www.motociclismo.es/uploads/s1/14/16/16/70/brembo-gp4-2025-1_8_1140x297.jpeg

Veintidós de veintidós, son los pilotos de MotoGP que recurre a Brembo para los frenos de sus monturas, signo inequívoco y muy ilustrativo del dominio de la marca italiana en los equipos de frenada para el sector de la moto, ya sea en modelos de producción como en los de alta competición. Parte del éxito radica en una apuesta constante por el desarrollo y la evolución, como se veía en el Salón EICMA del año pasado, donde Brembo mostraba la nueva pinza delantera que ya emplean muchos equipos en la temporada 2025 de MotoGP. Pinza GP4 La marca italiana sigue empleando la denominación GP4 para este componente de primer nivel, una pinza delantera que fue estrenada hace cuatro temporadas y que desde entonces ha sido la elección de los once equipos participantes en MotoGP. Se trataba de una pinza de cuatro pistones realizada en un mismo bloque de aluminio y que destacaba por su agresivo diseño. La novedad más importante de la GP4 fueron las aletas de refrigeración, que mejoran significativamente la eficiencia térmica de todo el sistema de frenado. Además, el circuito hidráulico optimizado, combinado con la rigidez estructural de la pieza, garantiza una respuesta más precisa y constante a la maneta de freno, eliminando el efecto esponjoso. En resumen, la GP4, en estos cuatro años de utilización, ha sido símbolo de un notable avance en términos de potencia de frenado, capacidad de modulación y durabilidad. Brembo GP4 2025 (izquierda) vs GP4 2024 (derecha) Versión 2025 De cara al nuevo curso, Brembo ha introducido varias mejoras en la versión 2025 de la pinza GP4. Este equipa ahora unas pastillas de mayor tamaño, capaces de resistir temperaturas elevadísimas, lo que asegura una frenada constante y potente incluso en las situaciones más críticas. El área de fricción incrementada, unida a una presión de contacto optimizada, permiten una mayor eficiencia de frenado, facilitando a los pilotos gestionar la moto con extrema precisión. Por su parte, la mayor superficie de la placa que soporta el material de fricción favorece una rápida disipación del calor, mejorando el desgaste de la pastilla y garantizando prestaciones constantes a lo largo del tiempo. También se han rediseñado las áreas de fijación de la pinza al soporte de la horquilla, mediante una unión reforzada para ofrecer mayor rigidez y resistencia al par de frenado, mejorando la estabilidad y la precisión. Finalmente, la posición del purgador ha sido estudiada para facilitar al máximo las operaciones de mantenimiento, permitiendo a los mecánicos trabajar de forma rápida y eficiente. Los once equipos de MotoGP tendrán, por tanto, la posibilidad de elegir si continuar utilizando la pinza GP4, presente en la máxima categoría desde 2020, o adoptar la nueva pinza disponible a partir de la temporada 2025, basándose en las necesidades específicas y preferencias de cada piloto.

×