Jorge Lorenzo ganó cinco Mundiales de motociclismo, tres de ellos en la categoría reina con Yamaha. Con 16 años consiguió su primera victoria en el GP de Río de Janeiro de 2003, después de varios éxitos en Moto2, dio el salto a MotoGP, logrando poles y victorias.
En la categoría reina fue campeón del mundo en tres ocasiones con Yamaha. Más tarde, pasó por Ducati y Honda y no fue hasta 2019, con 32 años, que anunció su retirada del motociclismo.
En el pódcast de Media Power, le preguntaron al expiloto mallorquín: "¿Cómo se negocia el salario de un motorista de MotoGP?". Lorenzo, que siempre ha sido muy transparente con las cifras, contestó: "Bueno, nosotros solemos tener mánagers, negocias una base, un feed digamos general, el importante, el grande", comenzó explicando.
"Y luego, dependiendo de lo bueno que seas o lo que puedas conseguir, negocias sobre todo podios o victoria. Igual 100.000 o 150.000 euros por victoria. En MotoGP, segundo unos 70.000 y tercero, 30.000, por ejemplo. Algunos negocian la pole position, te puedes poner lo que quieras", desgranó el tricampeón del mundo de MotoGP.
Por último, dijo más cifras y comparó el contrato que tuvo él con uno que consiguió Marc Márquez. "Yo fui el contrato más alto y luego Márquez lo duplicó, creo que el de Márquez se habla de 20 millones por temporada en cuatro años de base en Honda".