25/06/2025 17:22
Las sensaciones en uno y otro lado del box del Ducati Lenovo son muy diferentes a la llegada del Campeonato del Mundo de MotoGP 2025 al TT Circuit Assen para la disputa del Gran Premio de los Países Bajos, que estrena dicha denominación tras haber sido TT Assen hasta el pasado 2024. Escucha ""La mejor manera de combatir los abucheos es pasar el rodillo como ha hecho Márquez"" en Spreaker. MARC MÁRQUEZ, EN GRAN FORMA En un lado del box, un Marc Márquez que vuelve a sonreír como no lo hacía desde el año 2019, acumulando cinco victorias en las nueve primeras carreras de la temporada, además de ocho sprints, y que llega después de un fin de semana perfecto en Mugello, donde no ganaba desde 2014. "De Mugello directamente a Assen para el primer back-to-back de la temporada. Llegamos tras una gran victoria delante de los Ducatistas y del público italiano. No era algo obvio, porque no ganaba en Mugello desde hacía muchos años", recuerda el octacampeón mundial, que en Assen buscará enlazar tres triunfos seguidos por primera vez desde que es piloto Ducati. "Tampoco Assen es, sobre el papel, uno de los circuitos que más favorecen mi estilo de pilotaje, pero aquí Ducati ha ido muy fuerte en las últimas ediciones. Volvemos al trabajo, estoy en un gran estado de forma y es algo que debemos aprovechar", admite Marc, que está a una victoria de igualar las 68 de Giacomo Agostini en la categoría reina. Pecco Bagnaia frenando por delante de Marc Márquez y Álex Márquez, MotoGP Italia 2025 PECCO BAGNAIA, CON SABOR AMARGO Por el otro lado, un Pecco Bagnaia que no termina de encontrar el feeling con el tren delantero de la Ducati Desmosedici GP25 y que está ya a 110 puntos de su compañero en la clasificación general de MotoGP 2025, donde ocupa la tercera posición después de un difícil Gran Premio de Italia: "El fin de semana de Mugello me dejó un sabor un poco amargo. En carrera hice todo lo posible por ponerme delante y seguir el ritmo de los más fuertes, pero tras las primeras vueltas ya no tenía confianza en el tren delantero y tuve que bajar el ritmo", explica el turinés, que acabó fuera del podio tras ser superado por su compatriota Fabio Di Giannantonio en los compases finales. "Volvemos a pista en Assen, uno de mis circuitos favoritos desde siempre, donde espero poder aprovechar al máximo todos nuestros puntos fuertes y volver a luchar por las primeras posiciones", confía el ganador de las tres últimas carreras celebradas en la catedral del norte, donde buscará su segundo triunfo del curso después del logrado en Austin.