Marc Márquez y el sueño del Mundial: las cuentas para regresar al pedestal de MotoGP

https://images.ecestaticos.com/kw7jVs6l9nfbDw1fUHMINd0niT8=/0x0:2272x1515/1600x900/filters:fill(white):format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe56%2F090%2F006%2Fe56090006e683a9c1ca6c06821712cc1.jpg

Marc Márquez afronta el Gran Premio de Cataluña con la calculadora en la cabeza. Con 455 puntos en su casillero, y 175 de ventaja sobre su hermano, tiene en su mano conseguir su séptimo Mundial, título que se le resiste desde 2019. En aquella ocasión, en Honda, fue el sexto en sus siete primeros años en MotoGP, una cifra inverosímil.

El sueño, sin embargo, se desvaneció a un ritmo vertiginoso, tanto como la subida al cielo. Las lesiones irrumpieron en la carrera de Márquez y sus recuperaciones y caídas asemejaron su calvario con El mito de Sísifo. A pesar de subir con frecuencia la roca hasta la colina, el desenlace era siempre el mismo: de nuevo al quirófano.

Su despertar llegó la temporada pasada, con el paso a Gresini. A pesar de contar con una moto inferior a las de Jorge Martín y Pecco Bagnaia, Márquez recuperó la competitividad y se coló en el podio. Acabó tercero el Mundial y, por momentos, se ubicó cerca en puntos del dúo que se disputó el título.

Su órdago a Ducati tuvo recompensa y desde este año comparte equipo con Bagnaia. Esto le ha permitido conducir la mejor moto de la parrilla y así han llegado sus mejores resultados del último lustro. Márquez ha ganado en Tailandia, Argentina, Qatar, Aragón, Italia, Holanda, Alemania, República Checa, Austria y Hungría. Diez victorias en 14 carreras lo han catapultado. En el sprint, han sido 13 en 14 fines de semana.

EFE

Las cuentas de Márquez

Tiene en sus manos el título, porque ha ganado las últimas siete carreras. La sucesión de victorias le ha permitido distanciarse de Álex Márquez y de Bagnaia, sus principales perseguidores. A Pecco lo aventaja en 227 puntos. Las distancias de ambos respecto a Marc parecen absolutamente insalvables.

Las cuentas son las siguientes: si Marc terminase segundo el resto de las carreras, sería campeón, incluso si Álex fuera capaz de ganarlas todas. La ventaja es tan abultada que no tiene siquiera necesidad de arriesgar para cosechar su séptimo título. Para su hermano, la segunda plaza sería todo un éxito por el paso al frente que ha dado en Gresini.

Europa Press

Pecco se aferra

Bagnaia, no obstante, también tiene matemáticamente opciones de conseguir el título, aunque sus opciones sean menores que las de Álex al ser mayor la diferencia de puntos. Si Pecco lograra la victoria en todas las carreras y sprints que restan, Marc sería campeón, aun siendo tercero por detrás de su hermano.

San Marino es el primer lugar en el que Márquez puede ser campeón. Para ello, necesita ampliar su distancia con Álex en diez o más puntos este fin de semana y ganar la sprint y la carrera tanto en Cataluña como en San Marino. De no conseguirlo, habría que esperar a la gira asiática, donde Marc sería campeón en Japón, Indonesia, Australia o Malasia, en función de los puntos que logre. El título, con independencia de la fecha, parece garantizado.

×