NAD presenta la primera maleta lateral keyless por inducción del mundo

https://www.motociclismo.es/uploads/s1/14/21/92/56/yamaha-tracer-9-gt_8_1140x297.jpeg

El grupo industrial NAD —al que pertenece la marca SHAD— ha desarrollado la primera maleta lateral para motocicletas con tecnología keyless por inducción, un avance pionero en el sector que redefine la forma en la que se conectan los accesorios a la moto. El sistema debuta en la nueva Yamaha Tracer 9 GT y supone un hito en cuanto a comodidad, seguridad y tecnología aplicada al equipamiento touring. NAD presenta la primera maleta lateral keyless por inducción La compañía española, en colaboración con Yamaha, lanza una solución revolucionaria para la nueva Tracer 9 GT: apertura sin llave, sin cables y con cierre automático El grupo industrial NAD —al que pertenece la marca SHAD— ha desarrollado la primera maleta lateral para motocicletas con tecnología keyless por inducción, un avance pionero en el sector que redefine la forma en la que se conectan los accesorios a la moto. El sistema debuta en la nueva Yamaha Tracer 9 GT y supone un hito en cuanto a comodidad, seguridad y tecnología aplicada al equipamiento touring. NAD presenta la primera maleta lateral keyless por inducción del mundo Tecnología sin contacto y sin cables A diferencia de los sistemas keyless actuales, que requieren cables o conectores físicos, NAD ha implementado una solución basada en la tecnología WPT (Wiring Power Transfer), que permite la transferencia de energía por proximidad entre dos placas —una emisora y otra receptora— sin contacto metálico. Esta innovación elimina los problemas asociados a la humedad, suciedad o desgaste de conectores, y permite montar y desmontar las maletas con total libertad, al no depender de cableado alguno. Gracias a esta energía transferida de forma inalámbrica, las maletas pueden abrirse y cerrarse sin llave, incorporar luz de cortesía y puerto de carga USB, y cuentan con una función de seguridad extra: si la moto supera los 10 km/h con las maletas abiertas, la centralita las cerrará automáticamente. Desarrollo técnico y liderazgo en innovación Uno de los principales retos para NAD fue reducir el tiempo de emparejamiento entre emisor y receptor. De los iniciales cinco segundos se ha logrado bajar a apenas 0,6 segundos, gracias a un rediseño del software, permitiendo así una experiencia de usuario prácticamente instantánea. Este avance ha sido posible gracias a un equipo especializado que ha invertido más de 4.000 horas de trabajo y ha recorrido más de 10.000 km de pruebas, además de certificar todos los componentes para su producción y comercialización. Tras cuatro años de desarrollo, NAD se consolida como un referente internacional en la aplicación de electrónica avanzada al equipamiento motociclista.

img

Top 5 MotoGP

×