
Prueba Ducati Multistrada V2S 2025, revolución sobre revolución

20/04/2025 09:15
El origen de la Ducati Multistrada V2, cuya ficha técnica tienes en este enlace, y de la Ducati Multistrada V2S, cuya ficha técnica tienes en este enlace, se remonta a más de dos décadas atrás, con el nacimiento de la primera versión en 2003. Ya en su origen era una moto bien diferente, una idea plasmada por el entonces jefe de diseño de la firma italiana, Pierre Terblanche, que adaptó la estructura habitual de las Ducati a una moto que hasta entonces no existía, y que hoy en día podría perfectamente encuadrarse en lo que se denomina crossover. Era una moto dotada de carenado, suspensiones de largo recorrido, posición cercana a la de una trail y un gran motor V2 de un litro. Cuando se presentó como prototipo, realmente pocos pensaron que llegaría a la serie, pero lo hizo, acompañada poco después por una versión más pequeña de 620 cc. Ducati Multistrada V2 2025 Estudio Nuevo concepto La primera Multistrada era una moto destinada por completo a un uso por carretera, con neumáticos de 17" en ambos trenes y una buena protección aerodinámica de su peculiar carenado, en el que giraba con la dirección únicamente la parte superior. Sobre ella en 2007 se aumentó la capacidad del motor a 1.078 cc y la potencia llegó a los 95 CV. Sin embargo, hay que esperar hasta 2010 para encontrar una Multistrada con el mismo estilo de hoy en día, sus dos faros delanteros y una línea que ya no ha perdido. Se deshizo del motor refrigerado por aire de dos válvulas para incorporar el Testaestretta 11º y alcanzó los 150 CV, y aunque ya proclamada sus opciones fuera de la carretera, incluso con un modo de conducción denominado Enduro, seguía con sus llantas de 17" y neumáticos deportivos de carretera. Ducati Multistrada V2 2025 Accion (9) Últimas Testastretta La tercera generación apareció en 2015 con el motor de 1.198 cc, distribución variable y ya 160 CV. Hubo que esperar hasta 2016 para que se creara una versión destinada a funcionar de manera habitual en el campo, la Enduro con llanta delantera de 19", y en 2018 acabó la serie V2 de gran cilindrada con la 1260, sustituida en 2020 por la actual V4. Ese cambio propició la aparición de nuevo de una versión de menor cilindrada que sirviese de entrada al mundo Multistrada, la V2 con el motor de 950 cc, que ha coexistido hasta ahora con su hermana mayor, y que es el modelo al que sustituye ahora esta nueva versión completamente diferente. Ducati Multistrada V2 S 2025 Detalles (1) Otra moto Realmente la nueva Multistrada V2 sólo tiene en común con su antecesora el nombre y el estilo de su carrocería, pero no comparte ni una pieza de entidad. El motor es diferente, el chasis no tiene nada que ver, el equipamiento se ha actualizado y la carrocería se ha adaptado a la nueva estructura. El motor es común con el de las motos deportivas de carretera, pero con algunas modificaciones que han reducido la potencia máxima en cuatro caballos para lograr par. Aunque la nueva V2 ha perdido 18 kg, una barbaridad, es 13 kg más pesada que su hermana la Panigale, porque es una mot0 destinada a poder transportar cómodamente dos personas y equipaje y a circular por terrenos más agrestes con sus mayores condicionantes para el chasis, especialmente la zona que soporta al pasaje. Ducati Multistrada V2 S 2025 Detalles (19) Nueva generación de V2 El nuevo V2 se puede considerar realmente, si atendemos a su estructura, como la quinta generación de los motores de Ducati. Primero el dos válvulas refrigerado por aire con distribución accionada por eje rey original diseñado por Taglioni, luego la versión iniciada con la Pantah, también de aire, dos válvulas, pero con accionamiento de la distribución por correa dentada. El salto adelante de la culata de cuatro válvulas, refrigeración por agua e inyección, aunque manteniendo los bajos del anterior, que acabó con el Testastretta, y antes de este último, el Superquadro de las Panigale y Streetfighter diseñado para las carreras. La Multistrada nunca llegó a emplear este último, pero sí los dos anteriores. Ducati Multistrada V2 2025 Accion (8) Al día Ahora nos encontramos con un motor que realmente puede considerarse que es el más convencional de todos, sin distribución desmodrómica y con cadena accionando los árboles de levas, aunque con un sistema de distribución variable en la admisión, pero todavía con rasgos inequívocos de Ducati como el desplazamiento de la V hacía delante dejando el cilindro delantero menos inclinado. Ahora todo está puesto al día, a nivel de materiales, electrónica y diseño, tanto que es mucho más ligero que ninguno de sus antecesores. Con 890 cc ofrece 120 CV, lo que le va a permitir propulsar toda la gama media equipada con el anterior 937 cc, que no se ha actualizado a Euro5+. A los tres modelos presentados se les tienen que unir la Monster, Hypermotard y DesertX en los próximos meses. Ducati Multistrada V2 S 2025 Detalles (21) Diseño origiinal Y si el motor no plantea sorpresas, no se puede decir lo mismo con el chasis. Ducati ya había abandonado en sus nuevos modelos la arquitectura multitular, sustituyéndola por otra de doble viga que sujetaba la pipa a las culatas, pero ahora ha creado un cajón de aluminio que es casi un cubo con sus caras abiertas y un espesor de sólo tres milímetros, que cumple esta función. En la Multistrada la pipa está ligeramente proyectada hacia delante y el subchasis está formado por una estructura multitubular, pero sigue la misma idea que los de las deportivas, con el basculante de doble brazo anclado al motor. Como es la tónica de las últimas novedades de Ducati, tiene un gran hueco en el centro para formar una estructura que busca simetría, y ancla en el lado izquierdo el amortiguador, que se ancla también a la culata trasera. Lo único que recuerda a la anterior Multistrada V2 es el estilo. Ducati Multistrada V2 S 2025 Detalles (4) Nuevo mundo Ponerse en marcha en una Ducati de altas prestaciones y mantener una baja velocidad sin sentir las protestas del motor hasta alcanzar unas 3.000 rpm es una sensación nueva para cualquiera, y esto es lo que ocurre con este nuevo motor. Puedes mantener las 2.000 rpm con el motor girando de manera acompasada a muy baja velocidad, y acelerar sin protestas desde 3.000 rpm en cualquier relación de cambio. Es una sensación nueva y realmente agradable que abre una nueva generación de V2 de Ducati. Incluso los motores con distribución variable de mayor cilindrada eran algo protestones en este sentido, pero esto se ha acabado. No tiene el mismo sonido, ni el mismo carácter de sus antecesores, pero es, desde luego, mucho más cómodo y eficaz. Ducati Multistrada V2 S 2025 Detalles (28) Carácter Ducati Con el asistente de cambio ya en el interior del motor no en la varilla de reenvío, el accionamiento es más directo, pero sigue teniendo un corto recorrido y mucha precisión. El motor tiene una curva de par muy plana con la potencia casi estancada en las últimas 3.000 rpm y una gran respuesta en medios, que es lo que necesita una moto como esta, que sigue sin poderse encajar exactamente en ningún segmento. No es una trail aunque tenga una llanta delantera de 19", ni tampoco una crossover al uso, quizás esté a medio camino. En cualquier caso, es una moto que se nota menuda, con un asiento no muy alto, pero que puede rebajarse de altura mucho con diferentes opciones, una buena protección aerodinámica y una posición de conducción relajada en la que el pasajero ha sido tratado con dignidad. El peso sigue estando bastante bajo, aunque tenga suspensiones de mayor recorrido de lo habitual en las motos de carretera, y se mueva con mucha facilidad. Ducati Multistrada V2 2025 Accion (1) Una pluma La llanta delantera tiene un neumático un poco más estrecho de lo habitual, lo que se suma a la altura a la que te encuentras para facilitar la inclinación de la moto. Con su ancho manillar no requiere nada de esfuerzo y en esa postura estirada, aún te sientes ligeramente orientado hacia delante para sentir lo que hace el tren anterior. Realmente es más fácil sentir la moto ayudado por un motor en el que puedes utilizar todo el régimen con respuesta y potencia, y en el que además puedes elegir el carácter del pulso del acelerador con los mapas de conducción. Ducati Multistrada V2 S 2025 Detalles (9) Dos versiones En la versión S las suspensiones tienen ajuste electrónico, que se adaptan al modo elegido, lo que en una moto de este estilo es casi una necesidad, ya que te permite cambiar de ámbito sin hacer otra cosa que pulsar botones. El nuevo cuadro es explicito y se maneja con facilidad, además de interconectarse, como ya es prácticamente imprescindible. Los 170 mm se comen cualquier irregularidad, pero no descomponen la moto cuando vas deprisa, ni siquiera frenando fuerte con el equipo delantero, que tiene muy buen tacto además de potencia. Sin haber podido medir prestaciones, es seguro que esos 120 CV y su forma de obtenerlos van a dar para mucho, pero lo que realmente define a la nueva Multistrada V2 es el salto adelante en confort, ya era una moto estable y deportiva, ahora todo es mucho más sencillo y placentero. 02 MY25 MULTISTRADA V2 STUDIO 2 UC732386 High Conclusión Hace ya años que Ducati inició una nueva era desprendiéndose de algunos clichés que la ataban al pasado, y esta nueva Multistrada inaugura una generación completamente diferente a la anterior a nivel mecánico. Si dejamos a un lado que el motor es un V2 a 90º, poco hay en común en este sentido. Sin embargo, lo que no ha cambiado es el espíritu de marca, y tampoco el de un modelo tan especial como es la Multistrada. Ahora ese nombre es todavía más acertado, pero si antes había que cargar con algunas mochilas como el funcionamiento algo irregular del motor a baja velocidad o el origen deportivo del chasis, ahora se ha logrado aunar eficacia con facilidad y confort, un nuevo mundo en una moto que a primera vista puede parecer muy similar.