14/07/2025 17:36
Una de las particularidades del motociclismo de resistencia es su forma de preservar la esencia del motociclismo: de aquellos tiempos en los que, mientras los equipos de las grandes fábricas acaparaban los focos, decenas de pilotos convertían cada carrera en una pequeña aventura, muchas veces sin más medios que una furgoneta, el mecánico del barrio y el dinero justo para un bocadillo, confiando en que el premio en metálico del resultado les permitiese seguir alargando el viaje alguna semana más. En los grandes campeonatos de velocidad eso ha desaparecido, pero la resistencia conserva en formol alguna de esas historias. Y si ya en el EWC existen equipos modestos que van casi con lo puesto, las 24H Moto de Barcelona Catalunya están plagadas de estructuras donde la falta de medios se compensa con toneladas de ilusión y la suma de esfuerzos individuales. El Dyro Racing en acción en las 24H Moto Barcelona Catalunya 2025 Una de esas la han protagonizado en este 2025 las chicas del Dyro Racing. Una de ellas es Xenia Rodríguez, que debutó en la prueba en 2019 sobre la Yamaha YZF-R6 del FRM 91 Endurance. Y claro, le picó el gusanillo y se propuso volver. Mientras disputaba diversos campeonatos como la Vespa The Resistance, el Campeonato Catalán de Clásicas tras haber pasado por la Copa de España o la Copa Yamaha R7, Xenia Rodríguez iba dando forma a una idea muy especial: formar el primer equipo totalmente femenino en la historia de la prueba: pilotos, técnicas, mecánicas... La Yamaha del Dyro Racing en boxes Busco una estructura y les propuso el proyecto, tras lo que comenzó la búsqueda de pilotos para dar forma a tan histórica idea. Las elegidas fueron Tatiana Rodríguez, antigua participante de la edición suiza de la Copa Yamaha R3; Luisa Zanzón, que compite en la Copa de España; y Marta Tomás, del Campeonato Mediterráneo de Velocidad. Sin embargo, a apenas dos semanas para el evento, discrepancias en materia de seguridad con el equipo provocaron una separación de caminos que parecía dar al traste con el ilusionante proyecto. Parada en boxes del Dyro Racing Fue ahí cuando entró en escena el Dyro Racing, un modesto equipo que disputa el ESBK Talent con el piloto francés Tristan Carbonnel, decidió salir al rescate y cederles toda su estructura para permitir que el proyecto saliera adelante. Y salió. Durante la carrera surgieron diversos problemas en la moto -derivados de no haber podido probarla lo suficiente por falta de tiempo-, pero se fueron solucionando hasta que, en los minutos finales, un problema mecánico en su Yamaha YZF-R6 les obligó a cruzar la meta empujando la moto. Pero la cruzaron. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Marta Tomas (@martagass93) Ya han hecho historia, y lo han hecho diez años después de un 2015 en el que un proyecto similar, con Eva Sandoval, Luisa Sansón, Silvia Riu y Mar Gómez como pilotos, no llegase a tomar la salida de la emblemática carrera; una carrera que sí tuvo protagonismo femenino, cuando el Girls Racing Team formado por Melissa Paris, Amandine Creusot, Muriel Simorre y Jolanda van Westrenen se llevó la victoria en Superstock 600. Lo mejor de este proyecto es que no se queda aquí: su intención es consolidarlo de cara al próximo 2026, preparar una buena moto e intentar luchar por meterse en el podio de STK600. El Dyro Racing pretende volver en 2026 y buscar el podio en STK600