Ayer a las 08:40
La marca británica apostó fuerte por el off road y su proyecto, que empezó en el motocross, se consolida ahora con el enduro. Un proyecto que nace con el objetivo de crear motos todo terreno que destaquen tanto en competición como en uso aficionado, combinando tecnología de vanguardia con un diseño centrado en el rendimiento y la comodidad del piloto. Steve Sargent, director de producto de Triumph Motorcycles, enfatizaba que "estos modelos representan una entrada innovadora en el competitivo mundo del enduro, con avances significativos en rendimiento y tecnología". Triumph enduro TF 250-E y TF 450-E. Listas para "Triumphar" Un proyecto de estas motos para el que la marca de Hinckley ha contado con la colaboración con dos nombres de peso específico como son los campeones mundiales de enduro Iván Cervantes (cinco veces campeón mundial) y Paul Edmondson (cuatro veces campeón mundial). BEST OF THE BEST Primera vez en la historia de este nuevo capítulo en el enduro, con una base de partida conocida, pues en ambos casos se ha tomado los respectivos modelos de cross como estructura para trabajar en el desarrollo de las variantes endureras con propulsores 4T 250 y 450, nacidas tras cuatro años de trabajo. Su objetivo ser "lo mejor de los mejores". Prueba de las Triumph enduro TF 250-E y TF 450-E. Listas para "Triumphar" Triumph ya ha demostrado en carreras su potencial competitivo en Superenduro con el subcampeonato esta temporada con Jonny Walker, así como algunos éxitos en el Campeonato del Mundo de Motocross MX2 la pasada temporada y ésta donde ya ha ganado una manga, así como en el SX USA. Tener el mejor conjunto ha sido su objetivo en chasis y motor, además de los mejores componentes premium para la parte ciclo. TF 250-E El motor de 250 cc ofrece alto rendimiento con una potencia de 42,3 CV a 12.250 rpm y un par de 27,8 Nm a 9.250 rpm, con una estirada hasta las 12.800 vueltas. Así ofrece una amplia curva de potencia muy poderoso a bajo y medio régimen, permitiendo usar mucho tercera en vez de segunda de otras marcas rivales. Triumph enduro TF 250-E y TF 450-E. Listas para "Triumphar" Busca ofrecer por ello una destacada respuesta en secciones técnicas de baja velocidad, diseñada para pilotos que buscan rendimiento con diversión gracias a, según la marca, ofrecer la mejor relación peso/potencia del mercado, anunciando un peso de 114,2 kilos para la 250. TF 450-E Motor monocilíndrico de respuesta deportiva con potencia (59,3 CV a 9.750 rpm) y par motor (49,3 Nm a 7.000 rpm) de alta cuantía. Con una curva de potencia lineal que garantiza una aceleración suave, entrega de potencia controlada, mucha tracción junto al par contundente a bajo y medio régimen. Triumph enduro TF 250-E y TF 450-E. Listas para "Triumphar" El peso anunciado es de 116,7 kilos y Triumph también destaca de ella su equilibrada relación peso/potencia. ELECTRÓNICA Aspectos técnicos comunes a los dos motores son la mayor inercia del cigüeñal comparada con los motores de cross. Así la 250 tiene un 34% más de masa y la 450 un 30%, ayudando ello a la necesaria para el enduro entrega de potencia estable y manejable. Los árboles de levas y las válvulas son distintos a las de cross y todo el diagrama de distribución es específico para el todo terreno. El software de las curvas de motor es completamente endurero, disponiendo de dos mapas de motor seleccionables. En el sistema de gestión del motor Triumph ha colaborado con Athena para desarrollar su electrónica. Triumph enduro TF 250-E y TF 450-E. Listas para "Triumphar" Cuentan con sistemas de encendido e inyección avanzados con cuerpo de inyección Dell'Orto de 44 mm e inyector Keihin. La adaptación del rendimiento cambiando de mapa, se realiza en la botonera izquierda. Opciones de escoger entre rendimiento agresivo (full power) y conducción controlada (softened power). Además, hay posibilidad de añadir seis mapas adicionales (wet, sand, woods, road, trail...) mediante la aplicación del teléfono móvil a través del módulo wi-fi que se comercializa como accesorio y la aplicación gratuita Triumph MX Tune Pro. Las dos disponen de conjunto de escape con resonador en el colector, a la vista la petaca en la 250 y escondido dentro del tubo en la 450. Prueba de las Triumph enduro TF 250-E y TF 450-E. Listas para "Triumphar" Ambas tienen embrague de competición Exedy y caja de seis velocidades con desarrollo de enduro (13 x 51), con cadena DID, incluido de serie el cambio rápido quickshifter, desconectable, que actúa de 2ª a 6ª. También cuentan con control de tracción avanzado, desconectable, y sistema 'Launch Control' para las salidas. La refrigeración se implementa con la monta de un ligero electroventilador (430 gramos) en el radiador derecho, idénticos radiadores de las TF de cross. PARTE CICLO El chasis de aluminio cuenta con una geometría específica para enduro, optimizado en masa y rigidez, con un bajo centro de gravedad. El basculante se ha alargado 10 mm. extra frente al de las motos de cross para ganar tracción y tener mayor control en zonas rápidas, sin perder agilidad, con unas bieletas que tienen una geometría diferente las mx. La suspensión es KYB totalmente ajustables con horquilla AOS de cartucho separado de 48 mm, fijada sobre tijas mecanizadas Neken 7075 T6, y amortiguador KYB con otro muelle/setting que las TF de cross. Anotar que se reduce 10 mm en el recorrido de horquilla respecto a modelos de motocross. Triumph enduro TF 250-E y TF 450-E. Listas para "Triumphar" El depósito de combustible es de 8,3 litros y translúcido (7 l. en las de cross, de color negro que se puede montar sin problemas en las enduro y viceversa. En la posición de conducción encontramos un manillar Pro-Taper ACF con núcleo de carbono con torretas ajustables, puños ODI Half-Waffle y funda de asiento Pyramid -la altura del asiento es de 955 mm- y en opción se puede montar un asiento 20 mm más bajo. El diseño ergonómico de la carrocería incluye una caja del filtro con dos tapas disponibles, a elegir, una más ventilada que la otra -el filtro es Twin Air-Los gráficos "in mould" en negro, blanco y amarillo aportan una estética llamativa, aunque muy sufrida pues la plástica negra acusa mucho las rayaduras y tiende a blanquear. La placa portafaro tiene iluminación LED, portafaro cuya estética lleva a diferentes opiniones sobre ella. Triumph enduro TF 250-E y TF 450-E. Listas para "Triumphar" Dispone de discos de frenos Galfer (260 mm, del. y 220 mm, tras.), con pinzas y bombas de freno Brembo. Las llantas de aluminio son D.I.D DirtStar Serie 7000, anodizadas en negro, cazando los nuevos neumáticos Michelin Enduro 2. Además, ofrece una gama de accesorios que mejoran aún más el rendimiento y las prestaciones de estos modelos con componentes como el silenciador Akrapovič, protecciones como cubrecárter... También hay gama de ropa de enduro exclusiva de Triumph y diseñada en colaboración con Alpinestars, que incluye botas, guantes, camisetas, pantalones... Prueba de las Triumph enduro TF 250-E y TF 450-E. Listas para "Triumphar" Disponibles en los concesionarios de la marca, de momento menos de una decena, llama la atención sus precios competitivos de lanzamiento, más baratos que los de las motos de cross (TF 250-E: 10.995 €/ TF 450-E: 11.595 €). Una decisión para la promoción e intentar ganar la conquista comercial del mercado, a la primera. El gran reto de la marca como es el de apasionar al cliente para que tenga ganas de poseer una Triumph de enduro frente a una competencia de marcas asentadas y que levantan pasiones entre sus seguidores. Eso y crear la confianza de una marca con buena red de concesionarios, buen taller especializado y servicio de repuestos óptimo. Triumph enduro TF 250-E y TF 450-E. Listas para "Triumphar" TRIUNFANTES El proyecto de las TF ha nacido "Triumphante" sin duda alguna. A la primera les han salido motos punteras y a tener en cuenta que no se pueden considerar segundonas ni minusvalorarlas frente a lo que hay en el mercado. ¡Ojito! que tienen fundamentos para que las tengáis en cuenta y os decantéis por ellas, tanto si buscáis nuevos alicientes como si en el momento de "río revuelto" que está el mercado con otras marcas os sintáis más "seguros" con la recién llegada. Lo primero es que han creado un producto de mucha calidad y se perciben como motos muy bien hechas y rematadas, con gran equipamiento. Lo segundo que juegan con pasión, miran de verdad y tienen "los ojos" de conquistar, aunque es verdad que su mirada no es lo más bonito - ¿os gusta el portafaros?, a mí no-. Prueba de las Triumph enduro TF 250-E y TF 450-E. Listas para "Triumphar" Las Triumph son fáciles de llevar, son muy sinceras y cautivan porque te hacen sentir que puedes ir cómodo y rápido con ellas casi desde el momento en el que las arrancas. La parte ciclo tiene un conseguido equilibrio entre agilidad y estabilidad, pisa muy bien delante, entra óptimamente en las curvas/roderas y detrás tracciona muy bien. Suscita gran interés el exprimirlas al máximo como lo hicimos en la finca Les Comes, en Suria, Barcelona, las excelentes instalaciones que gestiona Pep Vila (ilustre Campeón de España de Enduro) y en donde cada año se celebra el Enduroc. Prueba de las Triumph enduro TF 250-E y TF 450-E. Listas para "Triumphar" El terreno estaba empapado a primera hora, por las lluvias del día anterior, y sobre la crono de barro/hierba las TF 250/450 nos regalaban facilidad para dar gas y para controlar el baile sobre el suelo deslizante. Y esa confianza en lo que hace la moto no tiene precio disponer de ella. En el variado terreno de Les Comes encontramos pistas, senderos, cauces, trialeras, láminas de roca, raíces, agujeros, pasos de agua... ¡Absolutamente de todo! Y en todo, siempre a gusto con las TF, más aún según se fue secando el terreno con el sol que picaba. La facilidad y la efectividad de los motores, que no necesitan fusta para controlar los caballos potentes y controlables. La 250 empuja muy sólida y, sorprende, lo mucho que se puede hacer en tercera, que permite a la moto avanzar con ritmo, pero sin calarse. Prueba de las Triumph enduro TF 250-E y TF 450-E. Listas para "Triumphar" Que no se cala, ni la 450, al menos en esta presentación, respondiendo así a algo que nos habéis preguntado muchos, si se calan a baja velocidad, y, en lo que he probado, no ha sido así. El motor 450 es potente, mucho, pero resulta curioso que no asusta nada y va de cine en lo lento y en lo rápido. En ambas motos, además, hay mucha diferencia clara entre las dos curvas disponibles, con más o menos contundencia. ¡Proverbial! La parte ciclo, pegada al suelo, las hace soberbias sin exceso de rigidez por el aluminio del chasis. A lo que ayuda una suspensión que me ha cautivado por tener tacto, pero a la vez solidez, de esas que dices, es lo que quiero. Sobre piedra, perfectas, y sobre zona rápida igual, en saltos... De eso que gritas "ye ye ye ye" dale gas... Una combinación de componentes muy especial que engancha a conducir a ritmo y de forma efectiva. También la posición de conducción está muy lograda con óptima triangulación manillar/asiento/estribos. Prueba de las Triumph enduro TF 250-E y TF 450-E. Listas para "Triumphar" Que no me gustara únicamente el mando de selección de curva, muy expuesto a golpes/rotura y, remando con las piernas, a impactar la rodilla con él. Tampoco me gusta el funcionamiento del quickshifter, algo lento e impreciso que me llevó a prescindir de él pues no tienes la certeza de que vaya a engranar la marcha, salvo que estés arriba de vueltas. Y la goma de sujeción de la pata de cabra, cuesta mucho quitarla y ponerla, pues la peana es grande, lo que garantiza buen apoyo/estabilidad al posar la moto sobre ella. Prueba de las Triumph enduro TF 250-E y TF 450-E. Listas para "Triumphar"