Jorge Lorenzo ha sido uno de los grandes pilotos españoles de motociclismo, el mallorquín ganó cinco Mundiales y tres de ellos en la categoría reina. Estuvo hace unos meses en el pódcast del youtuber Jordi Wild, donde destacó lo importante que es tener una mentalidad ganadora y ambiciosa para ser el mejor del mundo.
El expiloto habló de la filosofía japonesa Kaizen: "Creo mucho en eso". Esta se refiere a un sistema de mejora continua en el que las pequeñas, pero constantes mejoras, acumulan tras de sí grandes beneficios a largo plazo.
Esta filosofía es una metodología basada en el mejoramiento continuo, cuyo origen está en el Japón posterior a la Segunda Guerra Mundial. El Kaizen se diferencia de otras filosofías o metodologías porque se enfoca en los grandes beneficios que tienen las pequeñas acciones a largo plazo.
Lorenzo habló de la ambición y de la competitividad necesaria para ser el mejor en una disciplina: "Si nunca quieres ser campeón del mundo, nunca lo vas a ser. El primer paso es querer ser campeón del mundo. Porque hay gente que no ha nacido para eso y odian la competición, lo destetan. Son poco ambiciosos, le va bien su trabajo de oficina, ocho horas, que nadie le diga que tiene que mejorar, hacen lo mínimo indispensable, su salario, son más de familia, no son ambiciosos. Los grandes campeones son ambiciosos descomunales e hipercompetitivos, si no no vales para el deporte y para la competición".
El youtuber le preguntó por los rasgos que debe tener un campeón: "Hipercompetitividad, capacidad de sacrificio, dureza al dolor, curiosidad, perfeccionismo e inteligencia", le contestó el expiloto de Yamaha.